Municipios / En San Miguel Eloxochitlán operan sujetos con uniformes clonados de la Sedena
Entre los años 2011 y 2012 en municipios de la Sierra Negra poblana surgió un grupo de presidentes municipales que mostraron una abierta, incluso descarada afinidad por actividades delictivas.
En esos años se desbordaron los despojos de tierras a campesinos.
Con un claro perfil caciquil los alcaldes arrebataban terrenos para acrecentar su fortuna personal.
A la par se desató una ola de crímenes; principalmente asesinatos de comisariados ejidales y líderes comunitarios, entre otros hechos.
El tema con mayor resonancia nacional fue la desaparición de Sergio Rivera Hernández, un activista de Zoquitlán quien se oponía a la construcción del proyecto hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan.
Desde esos años se nombró al grupo de ediles como ‘El Cártel de la Sierra Negra’ por su perfil claramente delictivo.
Por supuesto nunca fueron un cártel formal, pero si estaban metidos hasta el cuello en actividades ilícitas.
Ahí estaban Ignacio “Nacho” Salvador de Ajalpan, Leoncio González Mendoza de San Miguel Eloxochitlán y los hermanos David y Araceli Celestino de Coyomeapan.
Y aunque gobernaba a 80 kilómetros de distancia también se reunía con ellos Eduardo Vázquez Márquez, edil de Zapotitlán Salinas y actual delegado de la Secretaría de Gobernación estatal.
A lo largo de los años aquel bloque de alcaldes se fue diluyendo.
Sus propios excesos los acabaron.
Pero ahora vemos las mismas mañas con otros rostros.
La mañana del miércoles 4 de junio en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, una reportera de Puebla expuso la situación en San Miguel Eloxochitlán, uno de los municipios más pobres del país.
En el micrófono de Palacio Nacional se señaló que en aquel municipio operan sujetos con uniformes clonados de la Secretaría de la Defensa, Sedena.
Esto es completamente real y verídico.
En San Miguel Eloxochitlán ha surgido un cacicazgo criminal que conducen los hermanos Honor y Delfino Hernández Hernández, quienes han tomado la presidencia municipal como si fuera su feudo personal.
Tal y como sucedió en Coyomeapan con la familia Celestino.
Los hermanos Hernández intimidan a la población indígena a través de su director de Seguridad Pública Isaías Carrera y un grupo de pistoleros que detienen de manera arbitraria a los habitantes para acusarlos de delitos inexistentes.
Los gatilleros se hacen pasar por “ministeriales” y cobran a las indígenas cantidades de 10 a 20 mil pesos para dejarlos en libertad.
Desde mediados del mes de marzo se reportó que en la zona operan sujetos con uniformes clonados del Ejército Mexicano.
Se trata de los mismos gatilleros que se hacen pasar por “ministeriales”.
Aquí están algunas fotografías de los sujetos que actúan al margen de la ley en una población enclavada en lo más profundo de la Sierra Negra.
En una de las imágenes (en círculo rojo) aparece Eduardo Vázquez Márquez, delegado de la Secretaría de Gobernación estatal con Isaías Carrera director de seguridad del clan Hernández.
Durante el morenovallismo el municipio de Eloxochitlán fue refugio de otros grupos criminales protegidos por Leoncio González Mendoza, alias “La marrana”.
Ahora son los hermanos Hernández Hernández quienes imponen un cacicazgo criminal que ya fue denunciado ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estaremos atentos.
Redacción Fin de Semana Digital
findesemanadigital@gmail.com