Select Page

Empresa china y su prestanombres causaron ecocidio en San Gabriel Chilac.

Tehuacán, Puebla, jueves 10 de abril de 2025 / La construcción de más de 20 hectáreas del mega invernadero de una empresa china en terrenos de San Gabriel Chilac provocó un ecocidio de enorme magnitud.

Más de 300 árboles fueron cortados en esa extensión mayor a 20 hectáreas.

Especies endémicas, es decir propias de la región, fueron segadas para dar espacio a este proyecto.

Estamos ante uno de los mayores ecocidios de las últimas décadas.

Este día trascendió –hasta el momento es un trascendido, una versión que debe confirmarse de manera formal–, que un empresario de Tehuacán, de filiación panista está asociado con la empresa china.

Como se apuntó desde hace semanas, el proyecto es chino, pero utilizando prestanombres mexicanos.

En cuanto la información sea confirmada la daremos a conocer.

Este jueves 10 de abril, miles de pobladores de San Gabriel Chilac salieron a tomar la carretera federal y la supercarretera Tehuacán – Oaxaca en protesta por el proyecto que pretende robarles el agua que abastece a cultivos de toda la región.

De acuerdo a pobladores en los invernaderos quieren acaparar el agua de toda la zona.

Los chinos y su prestanombres mexicano pretenden explotar el agua de las galerías filtrantes La Hacienda y La Escondida.

Una mujer de nombre Norma Hernández les ha vendido aguas de la galería La Escondida y un propietario llamado Pedro Aldama también les entregó acceso a un pozo.

Sin embargo, el problema va más allá.

En el lugar se han perforado pozos profundos que pueden causar una crisis de desabasto del vital líquido en los municipios de Altepexi, Ajalpan, Zinacatepec y San José Miahuatlán.

De acuerdo al profesor José Luis Leyva Machuca, líder del Movimiento de Autogestión Social, Campesina, Indígena, Popular (MASCIP), este mega invernadero es producto de la corrupción en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en su dirección general en la Ciudad de México y en la delegación Puebla.

Los funcionarios federales han permitido la construcción de las instalaciones y guardan un completo silencio ante esta crisis social.

findesemanadigital@gmail.com


TAGS