Cúpula / San Miguel Xoxtla, una bomba de tiempo.
Columna publicada el martes 8 de julio de 2025.
Los conflictos sociales son como una enfermedad.
Pueden pasar años sin mostrar síntomas de alarma hasta que un día estallan.
El paciente debe ser trasladado de manera urgente a terapia intensiva; médicos y enfermeras corren a intubarlo; la trabajadora social informa a la familia que urgen donadores de sangre.
Apenas hace unos días esa persona llevaba una vida normal y en cuestión de horas su salud entró en estado crítico.
Los problemas sociales son muy semejantes.
Pueden pasar meses o incluso años en los que una serena inconformidad se incuba hasta que un día estalla en un conflicto que se sale de control.
Lo que está sucediendo en San Miguel Xoxtla es el surgimiento de un movimiento social con secuelas impredecibles.
La aprehensión del activista y defensor medioambiental Renato Romero Camacho escaló a medios de la Ciudad de México en unas horas.
El tema pudo convertirse en otra crisis, no estatal, sino nacional, pero fue liberado y de momento el tema se despresurizó.
Sin embargo, todo indica que la empresa ‘Agua de Puebla para Todos’, con razón social Concesiones Integrales SA de CV pretende seguir la misma ruta de fabricar delitos y procesar a otros activistas sociales.
Esto puede desembocar en un conflicto con graves consecuencias.
Ya no estamos en los años de Maximino Ávila Camacho cuando despojaban terrenos y robaban aguas a diestra y siniestra.
Hoy los movimientos en defensa del agua y la tierra tienen presencia en las redes sociales y todo lo que suceda se extiende a nivel nacional en cuestión de minutos.
Trascendió que existen denuncias contra otros dos activistas: Pascual Bermúdez y Rogelio Flores.
‘Agua de Puebla’ es otra de las aberraciones que el morenovallismo impuso durante su infausto periodo.
Poco se ha dicho que el régimen azul pretendía entregar la concesión del vital líquido en los principales municipios del estado: Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco y Teziutlán.
Afortunadamente ya no tuvieron tiempo de lograrlo.
De todas maneras, la firma privada tiene maniatado al municipio de Puebla.
El gobernador Armenta ha explicado que la cancelación del contrato es imposible por el enorme costo que representaría para las finanzas públicas.
Empero hay soluciones.
La crisis debe enfrentarse aplicando la ley sobre ‘Agua de Puebla’ y en el caso de San Miguel Xoxtla no permitiendo que fabriquen delitos contra activistas y líderes sociales.
De la misma forma se debe abrir una oficina de la Procuraduría del Consumidor para recibir y procesar quejas contra el servicio del agua.
Mención aparte merece la presidenta municipal de San Miguel Xoxtla, Guadalupe Ortiz Pérez, quien quedó rebasada por el conflicto.
El movimiento social acusa que la alcaldesa tiene acuerdos bajo la mesa con la empresa.
Lo cierto es que de ninguna forma contribuye a serenar los ánimos.
Concesiones Integrales no cederá en su intento de apoderarse del agua del pozo número 4 de Xoxtla y por su parte el pueblo tampoco se rendirá, aunque la presidenta municipal se incline por la entrega.
Estamos ante un delicado conflicto social por el agua.
Movimientos de este tipo serán frecuentes en los años por venir.
La postura de los poblanos debe ser en favor de la defensa del agua y no satisfacer a una empresa heredera del morenovallismo.
cupula99@yahoo.com
TAGS