Cúpula / Puebla, secuela de ‘La Barredora’ de Tabasco
Columna publicada el lunes 21 de julio de 2025 en Diario Cambio de Puebla.
La tercera y cuarta semanas del mes de enero del presente 2025 en varios puntos del estado de Tabasco se suscitaron ásperos atentados.
Principalmente en Villahermosa sujetos armados quemaron autobuses del servicio público y vehículos particulares.
A altas horas de la madrugada realizaban detonaciones de armas largas.
La población estaba atemorizada por una ola de violencia sin precedente.
El tema de fondo fue una reacción del llamado ‘Operativo Barredora’ de Tabasco luego de la captura de Carlos Tomás N. alias “El Lic” jefe criminal de esa organización.
Aquí el punto a destacar es que la detención no se realizó en Tabasco sino en el poblado de San Juan Tuxco, municipio de San Martín Texmelucan, Puebla.
El capo identificado como “El Lic” se sentía más seguro en Puebla que en su feudo tabasqueño.
Información de inteligencia policiaca permitió su ubicación y detención.
Y aunque en Puebla pocos ciudadanos supieron de estos hechos, en Tabasco se desató un infierno.
Esta es una fiel descripción de los lazos que tienen el grupo ‘La Barredora’ que opera en la Zona Metropolitana de Puebla (ZMP) con su equivalente de Tabasco.
Lo hemos dicho en el pasado. La relación de estos sicarios no es directamente con la cabeza criminal de Jalisco, sino con las células que operan en Villahermosa, Frontera y Paraíso.
De ahí parten los delincuentes que actualmente generan violencia en Puebla.
La reciente detención de cinco miembros de ‘La Barredora’ en la colonia Santa Lucia de la Angelópolis es uno de muchos golpes más que habrán de dar las autoridades para limpiar el estado.
Puebla no debe olvidar que este fenómeno criminal inició en el sureste del país con la gestión de Hernán Bermúdez Requena, el responsable de la Seguridad Pública de Tabasco y brazo derecho de Adán Augusto López.
cupula99@yahoo.com
TAGS