Cúpula / Ola futurista precipita pugnas
Columna publicada el martes 23 de septiembre de 2025
En varias ocasiones hemos abordado el tema. Adelantar, apresurar la carrera rumbo a la próxima presidencia municipal de Puebla es un error por parte de la dirigencia de Morena y de los aspirantes.
No debe olvidarse que fue Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional del partido guinda, quien dio el desafortunado banderazo de arranque en su última visita.
Quedó de manifiesto que la exaltación caracteriza a la lideresa, pero que la prudencia no es una de sus virtudes.
Decía Reyes Heroles “La forma es fondo” y cuando no se respetan los tiempos más elementales se pierde toda institucionalidad.
Estamos en septiembre de 2025, pero algunos sienten que es enero de 2027.
La precipitada ola preelectoral solo causará más problemas que beneficios.
Como sucede en el fútbol también en esta temporada ya aparecieron “barras” de apasionados hinchas; porras que conforme avancen los meses se irán exacerbando.
Las publicaciones en Facebook demuestran los gastos onerosos que algunos aspirantes están realizando.
Para iniciar ya comenzaron los ataques.
En concreto es evidente una campaña contra la Diputada presidenta del Congreso del Estado Laura Artemisa García Chávez a quien todas las semanas le envían velados mensajes y descalificaciones.
Por supuesto la legisladora nunca va a responder.
Es una dama y a ella sí la caracterizan madurez y prudencia.
Pero es claro que los ataques en su contra ya comenzaron mientras tratan de magnificar, sobredimensionar los números de otras figuras inquietas.
Se olvidan que una verdadera encuesta no solo mide los índices de conocimiento, sino también la intención de voto.
Algunos de los desbocados pueden ser muy conocidos, pero en el mismo nivel son rechazados.
A este paso los ánimos se van a desbordar a inicios de 2026.
Otro problema que veremos en los próximos meses es que el mal ejemplo cundirá a otros municipios.
En la Zona Metropolitana de Puebla (ZMP) se dirimen las diferencias de forma civilizada, pero en municipios de las sierras Norte, Nororiental y Negra la crispación puede llegar a los balazos.
En meses recientes hemos visto agresiones armadas contra funcionarios municipales en diferentes puntos del estado.
La realidad es que esta pugna no tiene razón, ni sentido.
Desde siempre la política mexicana se ha mantenido como un sistema piramidal y la decisión final la va a tomar el jefe político del estado.
Por más acrobacias que hagan algunos suspirantes la suerte ya está echada.
No se trata de un tema de números sino de lealtades.
Ojalá lo entiendan, se aboquen a trabajar y dejen de soñar.
Dice el refrán: “no por mucho madrugar amanece más temprano”.
Mientras algunos políticos muestran sus ansias de novillero estamos presenciando movimientos que son extremadamente peligrosos para la Angelópolis.
En horas recientes dos organizaciones se unieron para declarar formal batalla contra una tercera. Antorcha Campesina y Fuerza 2000 suscribieron una alianza para enfrentar a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes, UPVA 28 de Octubre.
Esta mancuerna debe leerse como el preludio de acciones aún más violentas.
Urge detener una guerra anunciada en las calles de Puebla.
A los tradicionales ánimos exacerbados que se dan entre esas organizaciones debe agregarse el interés que muestra el crimen organizado por apoderarse de zocos.
Estamos ante un coctel de elementos explosivos.
Por favor señoras y señores suspirantes, el futurismo puede esperar.
cupula99@yahoo.com
TAGS