Select Page

Cúpula / Madres de desaparecidos, el tema más sensible.

Columna publicada el miércoles 7 de mayo de 2025 en el portal Primera Plana Puebla.

La noticia se difundió pese a la escasa cobertura.

La versión apunta que en la zona de Palmar de Bravo, Puebla, fue encontrada una fosa clandestina.

El hallazgo ocurre a pocos días de que fue designado el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla, Juan Enrique Rivera Reyes.

Se debe anotar que el nombramiento no estuvo exento de polémicas.

El tema de las madres buscadoras y los colectivos representan una problemática de la mayor trascendencia.

En Cúpula hemos subrayado que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa rompió, fracturó el sexenio de Peña Nieto y ahora en tiempos de la Cuarta Transformación el gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta un complicado proceso frente al Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las desapariciones son un tema que no puede tomarse a la ligera y mucho menos deben ser motivo de desencuentros entre sociedad y gobierno.

El gobernador Alejando Armenta ha expresado una abierta disposición al diálogo con los colectivos de madres buscadoras.

En este contexto son innecesarias las referencias a quiénes encontraron la fosa con los restos en la zona de Palmar de Bravo.

Esto no es una puja o un diferendo.

Tampoco es un debate.

El tema de los desaparecidos y las madres buscadoras requiere el mayor tacto y sensibilidad.

El Doctor Armenta ganó las encuestas de Morena y una elección constitucional por su cercanía con la gente y su habilidad para el diálogo social.

El mandatario poblano tiene la gran oportunidad de sentarse a la mesa con las madres buscadoras, algo que jamás harán los gobernadores Rocha Moya de Sinaloa, Durazo Montaño de Sonora o Ricardo Gallardo de San Luis Potosí.

Armenta si puede tomar las manos de las madres y mirarlas a los ojos por la simple razón de que él no tiene nexos con la delincuencia organizada.

Jamás ha protegido a los grupos criminales que desaparecen personas.

Él no tiene las manos manchadas de sangre como sí ocurrió en Veracruz con Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte de Ochoa o Cuitláhuac García Jiménez quienes sin pudor y sin rubor protegieron a los cárteles.

El Ejecutivo poblano tiene la gran oportunidad de salir a caminar con las madres buscadoras y la opinión pública nacional se lo reconocerá.

La sociedad mexicana es en extremo sensible frente a esta crisis humanitaria.

Por esta razón la presidenta Sheinbaum dio indicaciones a la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez para sostener reuniones permanentes con los colectivos de diferentes partes del país.

En Puebla los sectores sociales reconocen y recuerdan a los gobernadores que tuvieron la sensibilidad para sentarse con los grupos más vulnerables.

En la memoria colectiva permanecen las imágenes que dejaron los gobernadores Alfredo Toxqui Fernández de Lara, Melquiades Morales o Tony Gali Fayad.

Caso contrario es el amargo recuerdo de Piña Olaya con su carácter petulante y déspota, el atrabiliario Bartlett o Moreno Valle con sus arrebatos neuróticos.

Por la salud de Puebla es importante que el gobernador Armenta se siente con las madres buscadoras, las escuche y emprenda acciones conjuntas con los colectivos.

Él tiene la sensibilidad para hacerlo.

cupula99@yahoo.com


TAGS