Select Page

Cúpula / Frente al huachicol fiscal, el mayor despliegue del Estado.

Columna publicada el miércoles 10 de septiembre de 2025 en el portal Periódico Central.

La noticia trascendió el pasado fin de semana. Fuerzas federales detuvieron a 14 personas involucradas en la red de huachicol fiscal.

Un esquema de contrabando ilegal de combustible de Estados Unidos a México.

Un negocio que utilizó buques y cientos de ferrotanques.

Entre los detenidos están oficiales de la Secretaría de Marina como el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, entre otros elementos en activo y retirados; así como altos funcionarios aduanales y del sistema portuario.

La versión oficial afirma que existen 200 órdenes de aprehensión contra otros implicados, principalmente empresarios que compraron el combustible y lo circularon en estados del norte del país.

El tema tiene tres lecturas.

En primer lugar la que se refiere al aparato de seguridad.

Se debe reconocer que se trata del mayor despliegue del Estado mexicano en los últimos sexenios.

La investigación que se realizó junto con agencias estadounidenses; el seguimiento de los responsables y la dimensión de un proceso penal masivo nos hablan de uno de los mayores operativos de seguridad de la historia reciente.

La presidenta Sheinbaum acuñó este despliegue con la expresión “cero impunidad a la corrupción”.

El personaje central en este mega operativo es Omar García Harfuch, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal; brazo derecho de la mandataria.

En segundo lugar es inevitable una perspectiva, una interpretación futurista.

Es evidente que la presidenta Sheinbaum está construyendo un proyecto transexenal.

Por lo menos dentro del gabinete no existe otra figura que pueda tomar la estafeta del relevo presidencial.

La mayoría de sus miembros tienen más de 65 años de edad.

La generación más joven está representada por Ariadna Montiel de la Secretaría del Bienestar; Luz Elena González de Energía; Claudia Curiel de Cultura; Josefina Rodríguez de Turismo y Marath Bolaños titular del Trabajo.

Ninguna figura que tenga la estatura y la imagen para buscar la próxima presidencia.

Únicamente García Harfuch, que evidentemente es un proyecto en construcción.

El aprecio personal de Sheinbaum por García Harfuch se explica en el alto costo que ha pagado el mando policiaco en la lucha contra el crimen; el atentado en Paseo de la Reforma en junio de 2020 y la ejecución de uno de sus más cercanos colaboradores, Milton Morales Figueroa en julio de 2024.

Tercero, menoscabo a la imagen de López Obrador.

La presidenta Shainbaum es la representación de aquella frase que reza: “Sé agradecido, pero no esclavo del agradecimiento”.

Su lealtad a López Obrador está fuera de todo cuestionamiento, pero la titular del Ejecutivo también está construyendo su legado histórico y no va a permitir que se empañe por nexos con redes delictivas y cárteles criminales.

En los últimos días hemos visto miles de reproducciones de los videos que muestran a López Obrador asegurando: “…el presidente de México se entera de todo… si hacen una tranza grande es porque el presidente lo permitió…”

Tanto en la presentación de los videos, como en la severidad de los comunicadores es evidente un ambiente de revanchismo.

Durante seis años el propagandista Jesús Ramírez Cuevas alentó, instigó una embestida contra periodistas y medios tradicionales.

Hoy enfrenta las consecuencias, un efecto “boomerang”.

Existe una abierta campaña para culpar a AMLO de proteger a la industria criminal del huachicol fiscal.

De todos los periodistas que fueron denostados y fustigados durante seis años, ninguno sucumbió.

Todos sobreviven y hoy expresan libremente sus análisis.

Cayó una red de huachicol; aquel huachicol que López Obrador afirmaba que ya no existía.

Vamos a los cortos en Cúpula

EXTRAÑAS EVIDENCIAS QUE NO COINCIDEN CON EL DISCURSO BINACIONAL

Se presume que los gobiernos de México y Estados Unidos mantienen una comunicación fluida para trabajar por la seguridad de ambas naciones. La plana mayor de Washington sostiene constantes reuniones con el gabinete de la presidenta Sheinbaum en sesiones de las que solo conocemos una parte, pero jamás sabremos todo lo que se acuerda. Sin embargo, en días recientes aparecieron extrañas evidencias que parecen refutar el discurso binacional. Vamos con dos ejemplos.

FUSILES XIUHCÓATL EN MANOS DE SICARIOS MICHOACANOS

En la zona de tierra caliente Michoacán una docena de grupos armados pertenecen a la organización ‘Cárteles Unidos’ entre ellos opera una pequeña facción conocida como ‘Cártel de Reyes’. A inicios del mes se exhibieron fotografías que muestran a sus sicarios con fusiles FX 05, Xiuhcóatl, un arma fabricada exclusivamente por la SEDENA. ¿Cómo llegaron esos fusiles únicos del Ejército Mexicano a una célula de sicarios michoacanos de poca monta?  ¿quién los está vendiendo?

DRONEROS DEL CJNG SON ENTRENADOS EN UCRANIA.

La semana pasada el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) difundió imágenes de su grupo “Operadores Droneros”, una facción especializada en el uso de drones para lanzar artefactos explosivos. El tema de fondo afirma que esa célula fue entrenada en Ucrania por los mismos que lanzan ataques contra Rusia. La pregunta es: ¿acaso las agencias estadounidenses no saben que

criminales mexicanos -ya considerados terroristas-, son entrenados por sus aliados de Ucrania?

CESÁREAS PRIMITIVAS, EL HORROR EN CIUDAD JUÁREZ. 

El periodista Luis Chaparro de Pie de Nota señaló que en Ciudad Juárez opera un grupo que engancha mujeres embarazadas para practicarles rupestres cesáreas y extraer los bebés que son vendidos por 250 mil pesos a parejas de Estados Unidos. Luego de la investigación del lugar donde se realizaban las primitivas cirugías fue detenida Martha Alicia, mujer conocida como “la diabla”, sin embargo, un juez la liberó. Se presume la presión del cártel de ‘La Línea’ que controla Chihuahua.

cupula99@yahoo.com


TAGS