Select Page

Cúpula / Piña, el operador de ‘Proyecta’

Columna publicada el martes 29 de abril de 2025.

Luego de la discrepancia entre el gobernador Alejandro Armenta y el grupo inmobiliario ‘Proyecta’ salieron a la luz numerosos datos del codicioso proceder empresarial.

Más allá de los despojos de terrenos desde los sexenios de Mariano Piña Olaya y Manuel Bartlett, destacan ecocidios en los que han talado miles de árboles, así como la fabricación de delitos a activistas de Santa María Malacatepec, municipio de Ocoyucan.

Se trata de pobladores que se oponen a sus arbitrariedades.

Una forma de hacer justicia sería revisar a profundidad los procesos penales que se siguen a los activistas que únicamente están protegiendo su comunidad.

El gobierno del estado tiene la gran oportunidad de impedir que se cometan infamias contra campesinos que enfrentan al poderoso consorcio y sus abogados.

El tema de fondo, como ya lo hemos apuntado, es que ahora los Posada Cueto tienen una sociedad con el barón de la minería mexicana Germán Larrea Mota Velasco.

Con esos enlaces se entiende la especial protección que gozan.

Sin embargo se debe subrayar que ya no estamos en tiempos del morenovallismo cuando ‘Proyecta’ podía hacer todo lo que quería con el visto bueno y el apoyo irrestricto de Casa Puebla.

Entonces tenían patente de corso para cometer ecocidios y fabricar cargos penales a activistas incómodos.

Hoy Puebla espera que la administración estatal vaya más allá de una discrepancia y se ponga un alto a las atrocidades de ese grupo.

Los poblanos de Ocoyucan esperan que con la ley en la mano se detengan los excesos de una cofradía que está acostumbrada a tener gobernadores en la bolsa de la camisa.

Si hay alguien que puede impedir las tropelías de ‘Proyecta’ es precisamente el gobernador Alejandro Armenta quien no tiene compromiso alguno con estos latifundistas inmobiliarios.

Ahora más que nunca los Posada entienden la necesidad de reposicionar su influencia política.

Por esa razón en semanas recientes Juan Pablo Piña Kurzcyn reactivó sus movimientos bajo el tablero panista.

Fue precisamente este abogado el enlace, la bisagra que movió los intereses financieros entre el grupo inmobiliario y el morenovallismo.

Desde aquellos años azules los Posada insistieron en impulsar a Juan Pablo rumbo a la gubernatura.

Pero la petición nunca procedió como lo solicitaron.

En 2016 la candidatura fue para Antonio Gali Fayad y la gran posición de 2018 para Martha Erika Alonso.

Los Posada recibieron grandes favores, les otorgaron todas las facilidades para acrecentar su fortuna, pero jamás les entregaron el poder.

En los círculos morenovallistas siempre se criticó el doble lenguaje y la simulación de Juan Pablo Piña y en privado cuestionaban su lealtad al jefe de ese grupo.

Empero, ahora frente a la embestida armentista el grupo ‘Proyecta’ nuevamente prepara a su operador político rumbo a las elecciones; ya sea la contienda municipal de 2027 o de manera especial la gubernatura de 2030.

En estos momentos añoran el respaldo político que siempre tuvieron.

Hace unos días nuestro subdirector Jorge Rodríguez Corona publicó en su columna ‘A puerta cerrada’ que cuatro féminas panistas buscan llegar a la candidatura a la presidencia municipal de Puebla en 2027.

En ese contexto Juan Pablo Piña se presentaría como agente coadyuvante para después buscar la gran nominación de 2030.

En cualquier escenario a grupo ‘Proyecta’ le urge reposicionar su influencia política y para eso preparan nuevamente a su emisario.

Estaremos atentos.

cupula99@yahoo.com

 


TAGS