Select Page

Orbe / Luisa Krebs, una voz en el desierto

Tehuacán, Puebla, sábado 5 de abril de 2025 / El escenario económico para Tehuacán no es optimista.

El comercio local podría ser uno de los más prósperos y boyantes del centro del país, pero los comerciantes y abarroteros tehuacaneros guardaron un completo silencio cuando llenaron la ciudad de tiendas Chedraui, Sams, Walmart, Liverpool, Coppel, Elektra, muchas bodegas Aurrerá, Oxxo y 7/24.

Todas las administraciones municipales desde René Lezama Aradillas hasta Tepole se pusieron de tapete para que entraran cadenas foráneas.

En este contexto Pedro Tepole le abrió la puerta a 25 tiendas 3-B que están por toda la ciudad.

Incluso hay una en el centro de San Vicente Ferrer y ya están construyendo una enorme bodega 3-B en la zona del Libramiento a unos metros de UPAEP.

Esto tenía que suceder.

Tepole no es tehuacanero, no es comerciante y tampoco tiene idea de cómo se mueve la economía de una ciudad.

Y los que si son tehuacaneros y comerciantes permanecen callados mientras vemos una salvaje embestida de cadenas foráneas contra la economía local.

De la Cámara de Comercio de Tehuacán ya ni hablamos.

Solo es una parodia, una comedia que en los últimos 30 años jamás ha defendido al comercio local.

La CANACO Tehuacán solo es la vitrina para el lucimiento de una persona que pone y quita presidentes, pero él sigue siendo el cacique de la agrupación.

La economía de Tehuacán se mantiene gracias a la industria maquiladora que sigue siendo la principal generadora de empleos.

Por eso es tan grave el llamado que hace la empresaria Luisa Krebs para advertir que el contrabando chino está inundando el mercado mexicano y por ende pone en riesgo miles de empleos en Tehuacán, Ajalpan y Altepexi.

Por razones, por causas que hasta el momento no son claras el gobierno federal abrió la puerta al contrabando chino.

No nos referimos a un comercio internacional formal y legal, sino a un contrabando que es solapado por la administración federal.

La piratería china está causando más estragos en la economía mexicana que todas las bravatas y amenazas de Donald Trump.

Han entrado contenedores llenos de calzado que le están haciendo un boquete a la economía de los zapateros de León, Guanajuato.

Están entrando miles de artículos electrónicos que son una competencia desleal para los importadores legales.

Otra oleada son los dulces que también le están pegando a los productores mexicanos.

Pero por encima de todo son las prendas de vestir.

A nivel mundial los chinos son los barones del contrabando.

Hay un pasaje de la historia reciente que merece anotarse.

Cuando la pandemia por el Covid-19 se extendió de China a Europa el primer país afectado fue Italia.

Sin embargo, el sector salud nunca pudo identificar al paciente cero.

Nunca supieron quién fue el primer portador que extendió el coronavirus por toda la península itálica.

Años antes el periodista italiano Roberto Saviano escribió el libro “Gomorra” donde narra cómo los contrabandistas chinos envían enormes cantidades de prendas que se venden en la economía europea.

Esos contenedores llegan a Italia gracias a los nexos de los chinos con las mafias tradicionales.

La Cosa Nostra de Sicilia, la Ndrangheta de Calabria y la Camorra de Nápoles.

Es obvio, el virus entró por un barco con mercancía pirata.

Es decir, un contrabandista chino fue el paciente cero que llevó el virus a Italia.

Esa es la capacidad de los piratas asiáticos.

Producen mercancía basura y llenas países con su contrabando.

Ahora están golpeando a México.

El silencio y la pasividad de las autoridades mexicanas es significativo.

Hay acuerdos, arreglos bajo la mesa entre el gobierno mexicano y los barones mundiales del contrabando.

Cámara del Vestido de Tehuacán, otra parodia.

En Tehuacán solo la voz de Luisa Krebs se levanta, mientras todo el resto de la industria maquiladora sigue en la postura de guardar silencio.

Se sabe que un grupo de la Cámara de la Industria del Vestido (que es otra parodia igual que la CANACO), ya acudió a una reunión con funcionarios del gobierno federal, pero solo les dieron atole con el dedo.

Es tan lastimosa la situación de la Cámara del Vestido que la señora que hace años era la secretaría de la agrupación ahora maneja, mueve como títeres a los maquileritos que no saben cómo conducir la asociación.

Por su parte otro grupo tuvo una reunión privada con Víctor Gabriel Chedraui, Secretario de Economía del gobierno de Puebla.

Pero tampoco obtuvieron resultados.

En esta ciudad apática e indolente solo Luisa Krebs levanta la voz.

Por supuesto porque no es tehuacanera.

Ahora no solo el comercio establecido enfrenta una embestida, también la industria maquiladora.

A este paso ¿qué va a suceder con Tehuacán?

La tragedia de la ciudad también está en la apatía de los sectores que deberían ser dirigentes.

En teoría deberían serlo.

DOS FORMAS DE RECIBIR FIN DE SEMANA DIGITAL.

Ponemos a su disposición dos formas de recibir las publicaciones de FIN DE SEMANA DIGITAL.

Puede agregarse directamente a nuestro canal de la aplicación Telegram con esta liga.-

https://t.me/columnaorbe

O si desea recibir nuestra información por Whats App puede agregar el número de celular

222 117 20 10

No es necesario que proporcione su nombre.

Solo basta con su número y lo vamos a agregar como “lector 192” a una lista de difusión.

Se debe recalcar que NO es un grupo de Whats App donde todos los miembros pueden ver su número.

Es una lista de difusión donde los demás lectores no verán que su número está agregado.

Nos leemos la próxima semana aquí en Orbe versión web.

Redacción: Orbe, Bufete de Comunicación.
findesemanadigital@gmail.com


TAGS