Cúpula / Chedraui evita la tentación de la represión.
lunes 6 enero 2025 / Columna publicada en Diario Cambio /
Fuimos testigos de la mayor presencia de comerciantes informales en el centro histórico de la ciudad de Puebla.
El domingo 5 de enero la marea de ambulantes se desbordócomo nunca antes.
Sobrepasó todo lo antes visto.
Esto se debe a que estamos en las últimas horas del maratón Guadalupe – Reyes; la temporada comercial más alta del año.
El rebrote de ambulantes era prácticamente inevitable.
El alcalde José Chedraui Budib tenía dos opciones: ordenar una fila de 200 policías municipales para desalojar las calles o entablar mesas de diálogo con los informales.
Si el alcalde hubiera optado por el despliegue policiaco en este momento sería señalado como “represor”.
Las imágenes de uniformados subiendo la mercancía a patrullas habrían recorrido todas las redes sociales.
El edil evitó la tentación de la represión, de un desalojo conun alto costo político y un enorme despliegue mediático.
Chedraui apenas lleva poco más de dos meses en funciones y está nivelando la crisis de una ciudad hundida en el desgobierno.
El munícipe no es culpable de la ola de inseguridad y violencia, como tampoco alentó el surgimiento de organizaciones de ambulantes.
Todo esto surgió en los últimos diez años.
Pretender que resuelva añejos problemas en poco más de dos meses no es posible.
El carácter de Chedraui es conciliador, accesible.
No actúa de manera arbitraria; por el contrario, busca el diálogo.
No existe posibilidad alguna de que pudiera reprimir a grandes sectores de comerciantes informales. Su vocación no es esa.
Es cierto que los problemas de la Angelópolis son delicados y por momentos pareciera que rebasan a la autoridad municipal.
El alcalde en ciernes tendrá que replantear el organigrama dentro de su Ayuntamiento para empujar las medidasacertadas y eliminar las equivocadas.
Para los 100 días de su administración el alcalde sabrá quienes son un apoyo y quienes una rémora, un lastre.
En ese momento veremos la mano dura de Chedraui.
No puede tolerar y mantener a quienes solo le causan problemas.
En horas recientes quedó demostrado que en momentos de crisis solo puede apoyarse en Franco Rodríguez.
Los 100 días son un buen momento para sacudir el Ayuntamiento.
Quienes tengan un proyecto realista y constructivo podrán continuar.
Las rémoras del pasado que causan más perjuicios que beneficios deben salir de la Comuna.
Ese es el momento adecuado para hacer una evaluación equilibrada.
DESPUÉS DEL ‘TRIÁNGULO ROJO’ LA MIXTECA ES EL SEGUNDO EPICENTRO DELICTIVO.
En medio de los festejos de fin de año ocurrió un grave atentado contra una base de la Marina Armada en Acatlán de Osorio, Puebla.
El hecho por si solo revela el nivel de peligrosidad de los criminales.
Llegar al punto de atentar directamente contra los marinos nos habla del grado de violencia que se extiende por la Mixteca.
Este tema solo se podrá resolver con un órgano de inteligencia que identifique directamente a los generadores de violencia; que los ubique y que mediante operativos quirúrgicos se realicen cateos a sus domicilios y bodegas.
Es claro que la amenaza está creciendo.
Puebla está a tiempo de actuar frente a la plaga del crimen organizado.
EL ABERRANTE ENCARGADO DE MUSEO DE LA EVOLUCIÓN.
Se llama Luis Martín Martínez García; en un lamentable momento fue nombrado director del Museo de la Evolución de Tehuacán.
Desde su arribo demostró cerrazón y hermetismo, pero con el paso de los meses esos rasgos se convirtieron en altivez yprepotencia.
En días pasados, durante la inauguración de una exposición de fósiles, Luis Martín ordenó a elementos de seguridad sacar a un periodista del recinto.
Ojalá la Secretaria de Cultura Gloria Pacheco Mex y María José Farfán Ortega titular de Museos de Puebla tomen cartas en el asunto.
El incapaz burócrata Martínez García está muy molesto con la prensa por una nota que publicó el portal e-consulta que exhibe el deplorable estado en que se encuentra el museo.
Una nota que refleja una realidad indiscutible.
Mantener a sujetos como Luis Martín Martínez en cargos relevantes es inaceptable.
Ojalá la Secretaria de Cultura Pacheco Mex tome una decisión y se abra la puerta a un verdadero promotor cultural, no a burócratas prepotentes.
cupula99@yahoo.com
TAGS