Select Page

Cúpula / Movimiento Ciudadano: política sin convicciones

Columna publicada el viernes 3 de octubre en el portal Periódico Central.

La actividad pública para que sea un verdadero ejercicio político debe cimentarse sobre tres ejes: el compromiso social, la congruencia y la ideología.

En el Congreso de Puebla hay figuras que no tienen ninguna de estas características.

Por tanto, en realidad no son políticas.

En todo caso son parte de una farándula pública.

Una persona con un verdadero compromiso social tendrá la sensibilidad para escuchar a los diferentes grupos; lo mismo sabrá atender a los campesinos, obreros que a los intelectuales o empresarios.

De un auténtico compromiso social también se desprende la integridad en el manejo y administración de los recursos públicos.

Los otros cimientos de la política son la congruencia y la ideología.

Frente a los problemas y disyuntivas de una sociedad debe existir una postura clara.

Un pensamiento político verdaderamente comprometido.

Vamos a un ejemplo nacional.

Frente a la contaminación que enturbia el aire, la tierra y el agua, el Partido Verde nada tiene de ecologista.

Sus propuestas ambientales son una parodia, una farsa.

El Verde solo es un membrete, una agencia de colocaciones para buscar chambas, pero jamás han mostrado un compromiso con el cuidado y la conservación del hábitat natural.

En México no existe un verdadero partido ecologista con una ideología ambiental y en Puebla es una realidad inapelable.

Solo utilizan las siglas para trepar de cargo en cargo.

Y lo mismo sucede con otros membretes.

Por eso brincan de partido en partido causando decepción en la sociedad.

En 2024 el polémico Ricardo Sheffield contendió como candidato a Senador por el estado de Guanajuato.

En recorrido por un mercado un tianguista se soltó a bocajarro: “Usted es como los futbolistas que cada temporada se cambian de camiseta”.

El travestismo político es terriblemente mal visto por la sociedad.

A sus practicantes les llaman chapulines, saltimbanquis, entre otros calificativos populares.

La política sin convicciones es una deformación reprobada por los ciudadanos.

Ahora que ex priistas y ex panistas brincan a Movimiento Ciudadano demuestran que en realidad nunca tuvieron convicciones.

Solo buscaban un cargo, una chamba.

Porque una persona con verdaderas convicciones jamás las cambia.

Convergencia por la Democracia, ahora llamado Movimiento Ciudadano no tiene pensamiento político.

Solo fue el negocio de Dante Delgado Rannauro, un político maduro que terminó sus días activos poniéndose tenis color naranja para hacerse simpático.

Una versión frívola que no tiene referencia en otro partido.

Una marca que es atractiva para algunos grupos jóvenes, pero carece completamente de ideología.

MC es un primo del partido verde, van con la corriente, se acomodan donde pueden, en una elección se alían con unos y en la siguiente con otros.

Ahora piensan que Colosio Riojas será su candidato en 2030.

Para esa contienda el aspirante aún no está preparado y en 5 años Movimiento Ciudadano no podrá pelear la presidencia contra Omar García Harfuch.

En Puebla la franquicia naranja está maniatada a Morena y solo buscará las posiciones plurinominales que queden después de la Reforma Política que busca reducir a los partidos minoritarios.

Es una pena ver a agentes políticos que podrían encabezar una auténtica oposición en el Congreso, convertidos en una cómoda comparsa.

Así los verá la historia.

Vamos a los cortos en Cúpula.

MONSEÑOR VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA, UN LÍDER DEL SIGLO XXI.

En ocasiones las contradicciones humanas generan vacíos que no se pueden remediar.

Suele suceder que cuando surge un auténtico líder su tiempo no lo reconoce, ni valora en su justa dimensión.

Algo semejante ocurre con la postura que representa el Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa quien en sus homilías aborda la compleja realidad de nuestro tiempo; los hechos violentos, las injusticias y descomposición social.

Durante sus intervenciones el prelado muestra una especial sensibilidad.

En otros tiempos los jerarcas poblanos eran la viva representación del gusto por los privilegios y la opulencia.

En contraste Monseñor Sánchez Espinosa es un aliado de las causas sociales. Sin llegar al punto de profesar la Teología de la Liberación, el Arzobispo poblano es un firme defensor de la dignidad humana.

Desconocemos quién o quiénes conduzcan su oficina de comunicación, pero es evidente que no alcanzan a dimensionar la trascendencia y magnitud que tienen los mensajes del líder católico.

Ojalá algún grupo de laicos tenga la visión para reunir las homilías del Arzobispo y darles la debida difusión.

CONTINÚAN LOS CRÍMENES EN SAN MIGUEL ELOXOCHITLÁN.

El municipio se enclava en el corazón de la Sierra Negra poblana. En los últimos años y bajo los gobiernos de los hermanos Honor y Delfino Hernández la violencia se disparó a niveles nunca vistos. En horas recientes trascendió la ejecución de un taxista a quien le dieron 23 disparos de diferentes calibres. El crimen es un mensaje amenazante a la población que en repetidas ocasiones ha denunciado la presencia de sicarios que portan uniformes clonados de la Sedena.

cupula99@yahoo.com


TAGS