Select Page

Cúpula / Sánchez Galicia, oficio y visión 

Columna publicada el lunes 23 de junio de 2025 en Diario Cambio de Puebla.

Se trata del principal consultor y asesor en medios de comunicación que tiene Puebla.

Ha escrito cerca de diez libros que tienen un amplio reconocimiento dentro de la comunidad académica tanto en México como en Sudamérica.

Javier Sánchez Galicia es el más acucioso estudioso de la comunicación política que ha surgido en Puebla.

El viernes 20 de junio presentó su más reciente obra; una compilación de análisis realizados por académicos y doctos en la materia.

‘Inteligencia Artificial y gestión pública’ reúne la perspectiva y la prospectiva de un selecto grupo de estudiosos.

En toda la bibliografía mexicana ‘Inteligencia Artificial y gestión pública’ es un documento único en su género.

En nuestro país son escasas, incluso limitadas las publicaciones en ese renglón.

Al parecer muchos académicos aún no logran dimensionar la trascendencia de la nueva era que inicia.

Algunos docentes piensan que es una aplicación para realizar avatares.

Sánchez Galicia adelanta que el libro es el preámbulo de IA Lab, Laboratorio de Investigación de Inteligencia, un centro de estudios sobre esta tecnología aplicada a la función pública y la academia.

La presentación del libro y del referido laboratorio son aportaciones inéditas a nivel nacional.

Hasta el momento no hay otra institución pública o privada que ponga énfasis en la aplicación de la IA.

La noche del viernes 20 de junio se dio el primer paso para una consultoría especializada.

El evento contó con las participaciones de los Doctores Karla Negrete Huelga, Sergio Ampudia Mello y Ulises Cruz Valencia.

En su intervención el gobernador Alejandro Armenta apuntó que el inicio de una era conlleva riesgos; “así sucedió con el fuego y con la pólvora”.

Aunque el mandatario poblano considera poco probable una legislación en torno a la Inteligencia Artificial es evidente que tarde o temprano será necesaria.

Sobre todo por las consecuencias laborales.

Un mecanismo de IA puede dejar sin empleo a toda una serie de trabajadores que van desde las cajeras de un supermercado hasta diseñadores gráficos.

Muchas actividades laborales habrán de desaparecer por esta herramienta.

Aunque por supuesto no todas.

La tecnología nunca podrá rebasar a la experiencia humana y la sensibilidad social.

La Inteligencia Artificial puede revisar las imágenes de un ultrasonido o radiografía, pero nunca podrá sustituir el diagnóstico de un médico que tiene 20 años de experiencia evaluando estudios clínicos.

Podrá realizar los planos arquitectónicos de una unidad habitacional pero jamás podrá entender las necesidades sociales de una comunidad.

La tecnología nunca podrá entender las costumbres, las tradiciones, el arraigo, la identidad que conforman la idiosincrasia de una sociedad y que es determinante en su comportamiento colectivo.

‘Grok’, el chatbot de X, antes Twitter, es un sistema de Inteligencia Artificial que reúne en una fracción de segundo datos duros, estadísticas y cifras que están en el ciberespacio, pero nunca podrá sustituir a un buen columnista que puede adelantar -por semanas o meses-, una crisis mediática o política.

La Inteligencia Artificial es la herramienta más poderosa de nuestro tiempo, pero siempre estará bajo la conducción humana.

Es como un Lamborghini, todo depende de quién lo conduzca.

El Doctor Sergio Ampudia Mello adelantó que ahora los profesionistas deberán conocer la Inteligencia Artificial.

Esto representa que muy pronto todos deberemos manejar esa herramienta de uso común, como una computadora o una hoja de Excel.

Javier Sánchez Galicia vuelve a demostrar su oficio de consultor y asesor en temas torales para la vida pública.

Pero sobre todo ratifica su visión y agudeza al vislumbrar una nueva era para la sociedad.

Vamos a los cortos en Cúpula

LAURA ARTEMISA, AMAZONA DEL ARMENTISMO. 

En semanas recientes hemos visto las reacciones de grupos de motociclistas que se concentran en el Congreso del Estado para expresar su inconformidad por la llamada “Ley Chaleco”.

Y recientemente se realizaron dos foros sobre la ley del “ciberasedio”.

En estos eventos las críticas han sido severas y los argumentos vertidos con aspereza.

El rechazo de académicos es unánime.

Por esto la alusión.

El concepto de amazona representa a una guerrera, la mujer que en un caballo se erige como defensora de su territorio.

En este contexto, en un escenario particularmente acalorado y agitado una figura se mantiene serena, ecuánime y equilibrada.

Ni por un momento pierde la compostura.

La prensa la aborda con preguntas lógicas, pero en ocasiones con interrogantes incisivas.

Sin embargo, ella en ningún momento pierde la vertical.

La diputada Laura Artemisa García Chávez es la representación del estoicismo político.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso siempre responde con madurez y prudencia.

En el pasado lo hemos apuntado; Laura Artemisa junto con Javier Aquino Limón son los dos activos más valiosos del armentismo.

Ante todo un funcionario debe evitarle cargas y problemas a su gobernador.

No causarle más.

Aún falta un largo trecho para el 2030 pero sin duda García Chávez tiene las cualidades políticas y las virtudes para buscar la gran posición que todo político anhela.

Estaremos atentos.

cupula99@yahoo.com

 


TAGS